Saltar al contenido

Juegos Míticos Máquinas Recreativas

12/09/2019

En la edad dorada de las máquinas recreativas, la cantidad de juegos que salieron al mercado fue inmensurable. Semana tras semana, era posible encontrar en cualquier salón, algún juego nuevo que buscaba impresionar al público, y las grandes compañías invertían sumas impresionantes en el desarrollo de nuevos títulos.

Con esta ardua competencia, no quedaba otra alternativa para los desarrolladores que elaborar juegos de mejor calidad, tratando así de ganar fieles jugadores y aumentar la demanda de sus arcades. Entre tanto movimiento, lograron publicarse unas obras maestras tan divertidas que no solo atrajeron grandes cantidades de jugadores, lograron al mismo tiempo marcarles de tal forma que serían recordados por siempre en la historia de los videojuegos, dejando marca e incluso iniciando franquicias.

La cantidad de juegos que se podrían destacar al resto por su calidad e historia es grande, ya que en las más de dos décadas de popularidad de los arcade surgieron muy buenos proyectos, pero en esta oportunidad destacaremos aquellos fácilmente reconocidos por cualquier fanático. Otra limitación es que no incluiremos títulos recientes, ya que incluso ahora en países orientales siguen siendo populares los salones recreativos.

Juegos míticos de máquinas recreativas

A continuación vamos a hablarte de algunos de los juegos más míticos de las máquinas arcade que ha habido, y sigue habiendo, en su historia.

Asteroids

Comenzamos la lista de juegos míticos con Asteroids, un juego extremadamente famoso de la edad dorada de los arcades. Fue desarrollado por Atari, basándose en Spacewars, el primer juego documentado para PC. Asteroids se basaba en una nave que se situaba en la mitad de la pantalla, el objetivo del juego era disparar a los múltiples asteroides que se encontraban alrededor, evitando así chocar con ellos.

Un dato impresionante del juego es que la mayor puntuación la logro John McAllister en el año 2010, en una partida con una duración de 3 días. Su puntaje final fue de 41.338.740, siendo posible consiguiendo las vidas extra que le fueran necesarias.

Donkey Kong

Donkey Kong fue en su tiempo la salvación de Nintendo. La compañía estaba buscando una forma de poder llegar al público internacional, especialmente el norteamericano, por lo que le pidieron a Shigeru Miyamoto que diseñara un juego que pudiera lograrlo. Donkey Kong no solo sería un gran éxito, se convertiría en una de las bases para el género de plataformas, al igual que dar nacimiento a dos de los personajes más emblemáticos de la compañía, ya que Mario nació de este juego.

El juego consiste en que el jugador logre que Mario (Conocido en ese entonces como Jumpman) llegue a donde esta Pauline, la cual fue secuestrada por DK. En la travesía se deben escalar los escenarios, esquivando y destruyendo los objetos que el simio lance.

Street Fighter

Continuamos la lista con el juego que popularizo el género de las luchas, Street Fighter II. Esta secuela de Street Fighter le dio fama internacional a la franquicia, agregando ciertos cambios a su precuela. Contaba con 8 personajes que podían ser usados por el jugador, además de 4 solo utilizables por la CPU los cuales eran jefes finales. Cada personaje contaba con su propio final de la historia y propios movimientos especiales.

Salió en 1991 para los arcades japoneses, llegando al poco tiempo al resto del mundo. Su popularidad fue tan alta que le llevo a tener adaptación para consolas domésticas, siendo la primera la SNES.

Space Invaders

En 1978 salió al mercado uno de los juegos de mayor importancia en la historia de los videojuegos. Space Invaders fue uno de los primeros juegos de eliminar extreterrestres, se basaba en controlar una nave con la cual el jugador disparaba a oleadas de alienígenas con un rayo láser.

Solo para demostrar la grandeza de este juego, se puede hablar de sus cifras. Para el año 2007, casi 30 años después de su salida, Taito su compañía desarrolladora, había ganado 500 millones de dólares en utilidades. En Japón, el impacto del juego fue tal que el gobierno tuvo que aumentar el número de monedas ya que había escases debida a los salones arcade.

Pac-Man

Este juego probablemente no necesita introducción alguna. Primero el rey de los arcades y años después uno de los muchos emoticones del internet, Pacman es simplemente legendario. Creado por Toru Iwatani, diseñador de juegos japonés trabajando en ese tiempo para Namco. El objetivo del juego era comer todos los puntos que aparecían en el escenario, tratando de evitar ser alcanzado por fantasmas ya que estos te hacen perder vidas.

Una de las anécdotas más interesantes del juego es que tuvo un campeonato mundial en el año 2007. El campeón fue un jugador mexicano llamado Carlos Daniel Borrego, quien fue coronado campeón mundial por el mismísimo Toru Iwatani.

Los juegos de máquinas arcade más jugados

Las ventas no siempre reflejan cual es el juego más jugado, pero en el caso de las arcade puede que sean un dato confiable a tener en consideración para decir que juego fue el más jugado. Con eso en mente, los arcade con mayores ventas son:

  1. Pacman con 400.000 unidades vendidas.
  2. Space Invaders con 360.000 unidades vendidas.
  3. Street Fighter II con 200.00 unidades vendidas.
  4. Donkey Kong con 132.000 unidades vendidas.
  5. Asteroids con 100.000 unidades vendidas.

 lll➤ ¿Quieres Comprar Máquinas Recreativas? Echa un vistazo a nuestra TIENDA