
Tabla de Contenidos
Podemos “destripar” ciertos altífonos de PC antiguos que tengamos por casa. Yo opté por utilizar los de una antigua mini-cadena, y para amplificar el sonido utilicé un amplificador parecido a este, que cuesta sobre unos 12 euros desde China, y algo más desde distribuidores de europa. Es rememorar la música de los juegos que emitían las máquinas recreativas de nuestra juventud y también instantáneamente se te dibuja una sonrisa, ¿verdad? Ahora puedes revivir esos momentos creando tu bartop en la casa de manera realmente simple. Una vez tengamos claro el sistema escogeremos los joysticks y botoneras, siempre y cuando sean compatibles con el sistema elegido aquí podremos seleccionar los que más nos agraden.
Los juegos de la primera hornada de las recreativas tenían una resolución 240p y empleaban la tasa de continuidad horizontal de 15.75 KHz, la cual era común de los televisores NTSC, la segunda hornada utilizo ahora un formato dueño de las recreativas, el de los 24 KHz o popular como 384p. No aguantan frecuencias horizontales por debajo de los 31 KHz del estándar VGA. Es por este motivo que recomendamos que para vuestra máquina recreativa busquéis un monitor multiSync que soporte las frecuencias horizontales típicas de las máquinas de la época con tal de tener la misma calidad de imagen. No debemos olvidar tampoco que fueron las máquinas Arcade las pioneras en el nacimiento de la macroindustria del vídeo-juego. Y fue merced a ellas por lo que se empezaron a desarrollar más y mejores juegos. A partir de mediados de los ochenta hubo un declive muy conocido en la industria Arcade.
Construye Tu Propia Máquina Recreativa: ¿qué Materiales Y Complementos Necesitas Obtener? Consejos Y Sugerencias
Esto no es un inconveniente, hay multitud de distribuciones de Linux concebidas para emular máquinas recreativas y otras consolas. Distribuciones compiladas a este efecto RetroPie, lakka, recalbox, PiPLAY , Commodore Pi, etcétera. Yo reconozco que primero instalé PiPlay, pero en este momento he cambiado y estoy “haciendo un trabajo” con RetroPie. Bueno, ya que ahora vamos teniendo información sobre el tamaño, la manera y la distribución de las piezas para hacer el mueble de nuestra máquina arcade. Pero siempre es esencial contar con alguien que nos asesore y nos saque de alguna duda que nos logre surgir.
Es esencial pensar si queremos que nuestra máquina sea para uno o dos players, y asimismo investigar los botones plus que podemos requerir para supervisar el sistema. Para evitar el mayor número de cortes posible, en tanto que no es simple manejar una sierra de calar por primera vez, solicité en la enorme área donde compré la madera que me realizaran ellos ciertas piezas. El inconveniente es que no realizan cortes inferiores a 25cm, por lo que hay que ingeniar un modo de sacar el mayor desempeño viable a los cortes que te vayan a poder hacer. Como el medio tablero mide 122cm de alto por 122cm de ancho solicité dos cortes iniciales, uno de 45x122cm y otro de 50x122cm, quedando otra pieza de 27x122cm. El metacrilato será el protector de la pantalla, de la marquesina superior y de la zona de los mandos y botones.
Máquinas Arcade Originales
Otro elemento que puedes incorporar, si tu presupuesto te lo deja, es la iluminación. Puedes instalar dentro suyo una regleta LED y esto le dará un toque retro y bastante realista. Una última opción, equilibrada en precio, desempeño y eficacia, son los microordenadores. En un caso así, no cabe duda que la mejor opción alternativa son los Raspberry Pi B, los que funcionan a la perfección con diversos emuladores.
Si no están al alcance de tu presupuesto, puedes prescindir de ellos y decorarla con datos alusivos a tus juegos favoritos de la infancia. Como buen retronostálgico me incliné por uno de mis personajes preferidos de dibujos animados de todos los tiempos, Mazinger Z, del que hay muchos de imágenes geniales en la Web. Para la marquesina superior hice una composición con múltiples imágenes vectoriales de estilo manga de Mazinger, Afrodita y los primeros monstruos mecánicos de la serie, además de un logotipo de Arcade Z (extraído de ZonaArcade, un diseño de Janibol para una máquina de Zetilla que me encantó). Esta tercera pieza es la más delicada pues deberemos efectuarle los mismos agujeros que al CPO en la zona de botones y mandos, fijarlo al mismo con cuatro tornillos con tuerca y doblarlo, a base de calor con una pistola de calor. Probamos conectando 5V a la Raspberry Pi (un cable de cargador de móvil normal nos valdría conectándolo al cable rojo y negro de cualquier mollex de la fuente) y los 12V al amplificador (cuidado con las polaridades en el conector de alimentación, para verificarla requerimos un polímetro). Tiene una capacidad de salida de 20W, mucho más que suficiente, os lo aseguro, y precisa 12V para alimentarse.
Montar Una Máquina Arcade Casera
El adaptador de HDMI a VGA rápido y portátil conecta un dispositivo HDMI compatible a un monitor o proyector con puerto VGA. No les preocupeis, es importante, puesto que será la imagen que nuestra máquina tendrá en el exterior y hay que poseerlo claro. En lo que se refiere al color del mueble me dejé llevar por la emoción y lo pinté de negro brillante.
Como ocurrió con «Pac Man», «Street Fighter II» produjo una auténtica cultura a su alrededor (se rodó hasta una película). Factores como la oportunidad, por vez primera, de jugar dos jugadores al unísono uno contra el otro (modo «versus»), el establecimiento de un estilo de juego mucho más moderno y una evolución en la jugabilidad jamás vista hasta entonces, supusieron un enorme éxito. Todo esto dio rincón al nacimiento de una sucesión de títulos afines, varios de los cuales llegaron también a convertirse en legendiarios.