
Tabla de Contenidos
Raspberry Pi deja disponer varios sistemas operativos diferentes para realizar funcionar los emuladores, siendo los mucho más recomendables Recallbox y RetroPie. A propósito, vas a ver que hay muebles con orificios de 28 y de 30 mm. Entonces, en el apartado destinado a los botones, te explicaré en qué radica esta disparidad. Ponemos un lateral y vamos poniendo todas y cada una de las piezas en su sitio. En los agujeros, para los mechones coloca una gota de pegamento y pones los mechones, debes poner en todos excepto en 2 orificios por lateral.
Es rememorar la música de los juegos que emitían las máquinas recreativas de nuestra juventud e instantáneamente se te dibuja una sonrisa, ¿verdad? En este momento puedes revivir esos momentos creando tu propia bartop en casa de manera muy sencilla. Estos son los componentes que aconsejamos pero podéis cambiar esta configuración en función de vuestras necesidades y presupuesto. Personalmente, no os recomiendo nada por debajo de la Raspberry Pi 3 y el kit de disipación viene realmente bien con vistas a futuro o por si acaso es necesario realizar algo de overclock para ganar desempeño en algunos emuladores. En lo que se refiere al pad podéis hallarlos mucho más baratos en tiendas de importación china, pero su calidad deja bastante que desear; es una parte importante de la diversión, conque yo no ahorraría bastante en ese punto.
¿qué Géneros De Muebles Para Bartop Hay?
Ciertamente se podrían estimar múltiples opciones en lo que se refiere a la calidad de imagen, pero como lo que yo te enseño aquí es de qué forma construir tu recreativa bartop sin mucho dinero y esfuerzo, considero insignificante adentrarse bastante en este aspecto. Simplemente me gustaría añadir que el monitor debe poder atornillarse a nuestro mueble por la parte trasera, pero eso lo permiten prácticamente todos los que existen en el mercado. Al revés de lo que sucede con los americanos, los botones nipones son convexos en la parte superior y llevan dos pestañitas a los lados para amoldarse a los agujeros de tu panel aracade, si bien asimismo los hay de rosca. Esta alternativa es preferible si queremos incrustarlos en paneles de madera.En cuanto a su diámetro, los botones japoneses son los que necesitarás si dispones de orificios de 30 mm. Hablamos de botones mucho más precisos en la pulsación pero que no hacen el sonido ‘clic’ que mencionábamos antes. En sitios como PDRoms podéis bajar varios juegos freeware, open source o que son ya de dominio público.
Y para crearla, no te va a hacer falta tener enormes conocimientos especialistas, solo paciencia y pasión por los juegos arcade. RetroPie tiene soporte para mucho más sistemas, soporte para Bluetooth y hay mucho más información para «trastear» probando nuevos emuladores en lugar de una instalación un tanto más dificultosa. Si les animáis a probarla tenéis mucha información en su página oficial. 1.- En el primer arranque verás como el sistema empieza a descargar los archivos precisos, así que únicamente debes esperar unos minutos y explotar para conectar el pad. Tras un reinicio automático, verás la pantalla de inicio de recalboxOS y detectará el pad automáticamente. Deja pulsado el botón A para empezar la configuración de cada tecla y en caso de no querer configurar algún botón de los que se ofrecen solo tienes que dejar pulsado la tecla A.
¿Cómo Construir Una Máquina Arcade Casera?
El pc precisa 5V para funcionar, y esto lo obtendremos de la fuente de alimentación de PC. Cualquier conector mollex de una fuente lleva una sucesión de cables que sostienen una corriente de 5V o 12V, justo lo que necesitamos tanto para el Raspberry Pi para el amplificador de sonido. Finalmente necesitamos dar de comer tanto el ordenador como el amplificador, la luz que pondremos en la marquesina y el monitor. Para esto vamos a utilizar 2 elementos, una fuente de nutrición de PC y una regleta sin cable de enchufes clásico, de esas que todos contamos por casa.
Esta placa encarece algo el precio del kit de botones y mandos pero en mi opinión merece la pena mientras nos va a calmar algún que otro dolor de cabeza. Este kit transporta dos mandos zippy con restrictores (por si deseas aceptar tan sólo 4 movimientos), botones de tipo japonés (convexos en la parte superior y con los microinterruptores incluidos en el botón), cables y placa de conexión a USB. Aquí disponemos un planeta entero de opciones, botones iluminados, de distintos tamaños, mandos tipo americano, etcétera. Bueno, ya que ya vamos teniendo información sobre el tamaño, la manera y la distribución de las piezas para crear el mueble de nuestra máquina arcade. Pero siempre es esencial contar con alguien que nos asesore y nos saque de alguna duda que nos logre aparecer. Es posible que al ver los muebles arcade hayas visto que hay opciones con agujeros de 28 mm o de 30 mm.
No te preocupes pues te dejamos unas fabricantes donde debes realizar el agujero para los primordiales mandos. Tras esto, ubicamos el vinilo en el panel y recortamos agujeros de botones y el sobrante. Si ahora cuentas con la paciencia y la disciplina, el próximo paso es empezar a buscar los materiales y herramientas que necesitarás para crear tu máquina recreativa.
Queda a tu decisión el modelo que gustes y las unidades de medida con las que quieras trabajar. Si no te sientes absolutamente seguro de comenzar a cortar el tablero, busca consejos. Los botones no necesitan más fijación que la pieza de plástico negro que llevan y que se atornilla abajo, dejando la parte de arriba fijada con el adorno. Los mandos los fijo mediante cuatro tornillos a la madera por la parte de dentro, de modo que tan solo sobresale el stick y la bola del mismo.
Montar Una Máquina Arcade Casera
Si, además de esto, empleas brocas “avellanadoras” para hacer los orificios en los listones las cabezas de los tornillos van a quedar embutidas en el listón, quedando un resultado bastante limpio. Si jamás has usado una sierra de calar, como era mi caso, no desesperes, no es sencillo. Aquí es cuestión de pruebas y también ir cogiendo habilidad con la máquina. Asimismo debemos meditar que la máquina terminará pintada, con unos cubrecantos y decorada, tal es así que algún que otro fallo es posible disimular.