
Tabla de Contenidos
Me contaron muchas cosas sobre Hábito Press, lo que allí hacían, cómo era el día a día en el trabajo… y cuanto más me contaban, mucho más deseaba haber hecho bien la prueba y que me cogieran. La sensación que tenía era la de “Joder, qué increíble todo lo mencionado, menuda putada como no me cojan…”. Pero a los un par de días me llamaron y me dijeron que deseaban que me incorporara, y aquello fue un alegrón espectacular.
Tardamos mucho pues hubo que evaluar varios juegos, escoger cuáles saldrían en el primer número de la gaceta, y por el hecho de que los medios eran los que eran. Me acuerdo de que los textos no se escribían en un formato que pudiera leer el Mac, sino se escribían en otro ordenador en código ASCII y después se convertía. Pasabas los textos de formato TXT a TMC a fin de que el Mac lo leyese, y luego lo importabas en la maqueta en Quarkxpress, si mal no recuerdo. Asimismo había trabajo manual; en los primeros números de Hobby Consolas hubo partes hechas de manera tradicional, con fotomecánica y fotocomposición, el resto era autoedición. Para terminar, estaba la captura de pantallas, otra cosa donde se invertía un buen tiempo. Yo valoro mucho más aquella experiencia ahora que cuando trabajaba allí.
Mortal Kombat Deadly Alliance
Insomniac, Naughty Dog o Bethesda van a ser simples rookies, en fin, lo que hay que leer, yo pienso que a día de hoy, y no va por Sega, no hay en Nintendo first del nivel de los monstruos de Sony o Microsoft, Sammy-Sega que es otro monstruo si que tiene considerablemente más de lo que semeja. Asimismo es superior Saturn en los juegos 2D que usan la extensión de RAM o los que hacen uso de la tarjeta MPEG. Además de esto son consolas que salieron a la par y las diferencias entre ellas en lo que se refiere a habilidades son MINIMAS. Para mí, el punto enclenque de Saturn en 3D, no es su aptitud de producir y desplazar polígonos, que tiene de sobras, sino el régimen de las texturas y de eso se charla bien poco. Sólo lo he visto en entre los enlaces que se han puesto en este hilo, pero prácticamente nadie menciona este aspecto que para mí es importante a la hora de de qué forma lucen los juegos. La felicidad de Virtua Racing no está en el número de turismos o circuitos, la gracia de Virtua Racing está en llevar al salón de tu casa la recreativa.
Mega Sega la gestionaba una editorial que se llamaba LAR Press, una empresa de servicios de traducción que también hacía esta gaceta, no sé realmente bien por qué razón. En el momento en que acabé el curso de cine y ahora se encontraba mucho más liberado me llamaron de Grupo Zeta. Fue una de esas cosas que te pasan una vez en la vida y que no puedes negar. Era una editorial muy buena, quizá la mejor por ese momento, y merecía la pena incorporarse. Esto lo digo de esta manera por el hecho de que llegué a aceptar el puesto ganando menos dinero que el que ganaba trabajando en OK Consolas.
Mortal Kombat Armageddon
Nos llamó el directivo general de esa empresa, Alfredo Valiente, y nos dijo que querían remodelar Súper Juegos, deseaban que se pareciera mucho más a las publicaciones de Hobby Press, que eran las que más se vendían en los kioscos. Zeta era la editorial más importante del país, y había lanzado Súper Juegos para competir con Hobby Consolas. Hobby Press vendía considerablemente más revistas por mes, cosa que en un conjunto editorial como Zeta no se podían aceptar. Cada cabecera debía ser líder, conque invertían bastante para lograrlo. El directivo de Súper Juegos, Pedro de Frutos, trabajaba en TVE a inicios de los 80, era funcionario y pidió una excedencia para trabajar en Zeta.
Era fan de los rimeros Tekkens de PS One pero no he jugado a ninguno de los últimos. Recuerdo jugar al primer Virtua Fighter en las recreativas hace unos años, y jamás me llamó bastante la atención Dead or Alive. He sido seguidor de Mortal Kombat y Street Fighter desde el instante en que tenía 11 años.
Mortal Kombat
Recuerdo una imagen con tres Game Boy falsas que sacamos en el primer número de Hobby Consolas; aquello se realizó una tarde donde Marcos y yo nos pusimos a trastear con Photoshop, que terminaba de llegar a la redacción hacía unos días. Te ponías con el Mac a clonar partes y lo que salía parecía real. Como nos hacía gracia lo metíamos, trabajábamos con mucha autonomía. Cuando entré a trabajar en Hobby Press yo flipaba con todo, hasta con los partidillos de fútbol que organizábamos cada semana. Íbamos a divertirse a fútbol salón contra la gente de ERBE, y aunque nos metían unas tundas muy serias porque éramos malísimos yo gozaba como un enano.
SEGA no dejó a Nintendo repetir el éxito, debido a lo bien que apoyó a Mega Drive; contracorriente, además de esto. Pero en la prensa del juego de plataformas parece que sucede todo lo contrario, cuanto mucho más jóvenes mejor. Pues me tocó vivir una época dificultosa que fue la de su práctica disolución y pasó a ser parte de la composición de Anaya. Fueron tiempos de sumar a nuestro catálogo de PC las consolas, más que nada PlayStation. En el momento en que ERBE sacaba juegos que interesaban mucho, como Afterlife, Monkey Island II, Jedi Knight o algún Sim City,era muy simple comprobar el ansia que tenía la gente por conseguir esos juegos gratis. Y no era época de blogs todavía, que si llegan a existir habría sido bastante peor, seguro.
En un comienzo, la intención del equipo era ingresar a la estrella actualmente, Jean-Claude Van Damme, como personaje principal del juego combatiendo a una sucesión de «tipos pésimos». Problemas legales con el actor que se encontraba en relaciones con otro juego logró que sus autores diesen el peso de los buenos valores y por tanto importancia que todo juego debía tener, en Liu Kang, una referencia clara a Bruce Lee. No obstante, el affair con Van Damme dio como fruto a otro de los luchadores del abanico de personajes, Johnny Cage, un artista marcial estrella de cine que despilfarra chulería y encanto por igual. Respecto al último punto, hardware, Nintendo lleva mucho más de una década utilizando un hardware tan endeble que disponemos emuladores de consolas de Nintendo antes que terminen su período comercial, conque el Mario Kart lo puedo jugar en simulador, en Android y en iOS creo rememorar.