
Tabla de Contenidos
Por eso, cuidado con el que seleccionéis y si hay algo que no queráis perder, haced una copia de seguridad. Si estamos en Windows, quizás les solicite formatear la microSD al conectarla. Escoge el archivo que has descargado dándole al botón azul que afirma “Flash from archivo” y navegando en el explorador de ficheros hasta encontrarlo. En la gran cantidad de proyectos que están montados sobre Rapberry Pi podrás ver que la GPIO es motivo primordial, puesto que deja diseñar una infinidad de apps sobre ella.
El CPO está conformado por 2 piezas que se unen entre sí en un ángulo de unos 85º, no debe quedar recto, conque lijo un poco la zona de unión de ámbas piezas y las uno con escuadras que he cerrado un poco previamente. Tiene una potencia de salida de 20W, mucho más que suficiente, les lo aseguro, y precisa 12V para alimentarse. Esto me dejó instalarlo en la parte posterior de la máquina y dejar accesibles los potenciómetros, de modo que puedo supervisar el volumen de los altífonos con sencillez. Los altavoces van a ir encastrados en la tabla que queda sobre el monitor. Para hacer los huecos tenéis que tener paciencia, marcar bien los círculos y cortar con la sierra despacio.
Inicia Tu Raspberry Pi
A partir de la aparición de los mini PC esta brecha salió cerrando, si bien todavía hay una diferencia esencial. En la madera que van los altavoces coloca por una parte los altífonos y por el otro la reja. Sencillamente se reconoce como un dispositivo de entrada USB y con la configuración de RetroPi ya me funcionó sin mayor inconveniente.
Es muy fácil que todo se vuelva una masa de cables, así que hay que procurar dejarlo colocado lo más bien que se pueda y como siempre las bridas son tus amigas, úsalas a discreción. Eso tapará los poros del tablero y va a ayudar a que la pintura se agarre de manera consistente. Tras limpiar bien la madera, aplico una cubierta por todas y cada una las diferentes partes con una pequeña brocha. Bueno, esto como es de esperar hace mucho polvo, conque despues de un poco de limpieza, tengo la pieza llevada a cabo.
Como Realizar Una Bartop Arcade
Por lo tanto, la Raspberry Pi al momento de carga en el procesamiento, habrá de estar con una buena disipación de calor. Para ello, tienes carcasas con disipación activa y pasiva, o bien puedes montar un ventilador de torre para quedarte tranquilo. De cualquier forma, intentar sobrepasar a los 2 watts en reposo o 6 Watts a máximo procesamiento de una Raspbery Pi 4 conectada por una fuente de nutrición Tipo-C siguen siendo valores invencibles. Ponemos un del costado y vamos colocando todas y cada una de las piezas en su ubicación. Necesitaras cola blanca para madera, la puedes localizar en cualquier lugar la del chino en un caso así vale, esta bien, pero el tiempo de secado es mas largo que el de una cola profesional.
Pero como cubriremos los laterales con vinilos y los cantos con protectores va a ser poca la superficie pintada que va a quedar al aire. Yo les recomendaría que os lo cortaran donde lo compréis, en tanto que ellos tienen material mucho más conveniente para este trabajo. Hay métodos más “aceptables” de poner este trozo de metacrilato, pero hay veces en las que lo más simple funciona perfectamente. Aunque es precioso, su primordial atractivo es apelar a la nostalgia del jugador, ya que es un equipo bastante fácil que incluye la Raspberry Pi 3 y una estructura con tema de la Super Nintendo Classic. No incluye tarjeta de memoria, controles, ni cables de alimentación, lo que incrementa el valor al tener que conseguir estos complementos separadamente.
Posteriormente, en vez de elegir Raspberry PI OS, debes seleccionar Retropie como S.O. por defecto. Además, este producto es la documentación usada para el taller teórico-práctico realizado por Interzonas en colaboración con Hirikilabs. Taller en el que edificamos la estructura de madera de la máquina recreativa, aprendimos a conectar el joystick, pantalla y pulsadores, y además nos ingresó en el mundo de Raspberry Pi instalando y configurando el emulador MAME y cargando juegos. Si has elegido esta primera opción, comentarte tan sólo que, para bajar la imagen de RetroPie tienes que acceder al menú de descargas que existe en la web del proyecto.
Como buen retronostálgico me incliné por uno de mis individuos favoritos de dibujos animados de siempre, Mazinger Z, del que hay muchos de imágenes geniales en la Web. En cuanto al color del mueble me dejé llevar por la emoción y lo pinté de negro brillante. Pese a que le di unos cuantos manos de imprimación la pintura negra no se secaba bien (puede que fueran los 40º a la sombra de aquel verano) y cualquier contacto con la madera dejaba huella.