Saltar al contenido

Como Fabricar Un Arcade

17/07/2022
Como Fabricar Un Arcade

Esto se debió sobre todo a la saturación en el mercado de salones Arcade y al cada vez mayor conocimiento y dominio de los juegos por parte de los players (aprendiéndose los conocidos «patrones» del juego). Y, si bien parezca patraña, la mala fama que muchas familias americanas le atribuían a los salones recreativos asimismo puso su grano de arena al declive de lo Arcade. Pues bien, en el momento en que se daba por obsoleto el fenómeno Arcade, desde hace años aquí vemos con satisfacción que son cada vez más los interesados del “retro-gaming” que deciden a comprarse o construirse de forma artesanal toda clase de componentes Arcade. Bartop’s, paneles de control Arcade, máquinas originales restauradas…muchas son las opciones de las que disponemos los amantes de lo “ochentero” para poder regresar a gozar en casa de los juegos Arcade «de toda la vida». La mayor parte de los juegos para videoconsolas retro, por tanto, empleaban dichos ratios cuadrados, con lo que la pantalla que escojamos para nuestra máquina arcade debería de ser de este modo para que resulte absolutamente coincidente y evitar de este modo problemas de imágenes alargadas. Por este motivo, y como no podía ser de otra manera, la elección del monitor de nuestra máquina recreativa debe ir en esta dirección, aunque estos hoy en día no abundan precisamente en un mercado gobernado por pantallas considerablemente más modernas.

Una vez fallecido el mercado Arcade, el que deseaba ponerse una Arcade en su casa tenía que buscar máquinas auténticos que alguien conservara. Máquinas que no eran exactamente económicas y que eran muy difíciles de hallar. Esto, unido a la contrariedad de localizar placas originales de juegos Arcade, hacía que fuesen muy muy pocos los privilegiados que se podían permitir tener una máquina Arcade en el hogar.

Recibe Un Email Cada Día Con Los Artículos De Xataka:

El amplificador lleva sus controles de volumen, agudos y graves, así que, igual que con la fuente de nutrición, recorto el perfil del amplificador en la trasera de la máquina dejando acceso a los potenciómetros para poder subir y bajar el volumen. Es posible que no quede especial, pero el vinilo se va a encargar de disimularlo. Para ello lo doblaremos con una pistola de calor y mucha paciencia, dejándolo fijado a la madera mediante cuatro tornillos. Una vez disponemos la pieza lista vamos a perforar los agujeros para botones y mandos. Esto lo hago con una broca de pala de 29mm atravesando tanto el metacrilato como la madera.

como fabricar un arcade

Esta web utiliza Google+ Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Puse unos fáciles que venian en el pack del mueble de omniretro, dado q pedí el mueble con los agujeros ya hechos y los altavoces. El kit es esencial que lleve plaquita para transformar los botones y joysticks a USB, y si puede ser con conectores «fast-on» mejor que mejor. Los vinilos son autoadhesivos, los mandé imprimir a través de una web que me los envió a casa en pocos días. Si tenéis alguna imprenta próxima quizá sea más razonable llevarlo a cabo allí, en tanto podréis ver pruebas de impresión y mudar colores si les precisa.

Máquinas Arcade Caseras Tamaño Bartop

Pues bien, este código fuente de los juegos, necesario asimismo para poder jugar al juego en el emulador, ha de estar almacenado en un fichero el cual sea legible por dicho simulador. A estos ficheros se les frecuenta llamar ROM, siendo estas los juegos en sí. En dependencia del monitor o pantalla que tengamos, necesitaremos o no la utilización de unos altífonos externos.

Ahora bien, si sois un tanto manitas o estáis tan mal de la cabeza como yo, lo suyo es construir tu recreativa completa, y para esto yo decidí empezar por el mueble, que me parecía la parte más complicada del emprendimiento. Si sois un tanto habilidosos, con serlo mínimamente ya estáis sobre mí, podréis sacar en varios A4 el perfil de los laterales para haceros una plantilla si tenéis el valor de realizar nosotros el corte curvo. Para hacer esto encontraréis en el próximo enlace una plantilla realmente útil. Aun se puede recortar esta plantilla sobre una madera fina, como okume, y usarla como perfil de corte sobre la madera definitiva.

Montar Una Máquina Arcade Casera

Imitando los diseños auténticos, estas máquinas “caseras” suelen ser de tamaño un tanto más reducido a las auténticos ya que cuestiones de tranquilidad, ya que, interiormente no necesitan albergar tanto hardware como las máquinas auténticos. Ediciones de emuladores poco a poco más fáciles de configurar, una cantidad enorme de páginas donde poder bajarte los juegos, soporte por todas partes, etcétera. Todos estos causantes ayudaron a que cada vez más gente se interesase por el planeta Arcade.

Si es de este modo, has de saber que no es tan complejo como imaginas, de hecho, no precisas ser experto en electrónica o programación. Lo que sí se requiere es ser muy disciplinados en el momento de continuar las instrucciones para montarla y armarse de paciencia, porque probablemente no todo te saldrá bien al primer intento. Como el equipo que voy a usar es pequeño (una Raspberry ocupa poco mucho más que una tarjeta de crédito) la voy a atornillar en la parte posterior del soporte del monitor. Allí la voy a tener a mano para conectar o desconectar cualquier periférico que necesite. La fuente de alimentación irá en la parte trasera izquierda, para lo que tendré que recortar un trozo a la posterior de la máquina, puesto que esto me dejará que la fuente tenga ventilación y tener acceso directo al conector para el cable y al interruptor de la fuente.

El problema es que no realizan cortes inferiores a 25cm, por lo que hay que ingeniar un método de sacar el mayor rendimiento posible a los cortes que te vayan a poder hacer. Como el medio tablero mide 122cm de prominente por 122cm de ancho solicité 2 cortes iniciales, uno de 45x122cm y otro de 50x122cm, quedando otra pieza de 27x122cm. Los que nacimos en los setenta lo hicimos a la par de las primeras videoconsolas y máquinas recreativas.