
Tabla de Contenidos
El amplificador transporta sus propios controles de volumen, agudos y graves, conque, igual que con la fuente de alimentación, recorto el perfil del amplificador en la trasera de la máquina dejando acceso a los potenciómetros para poder subir y bajar el volumen. Para determinar la región de los mandos y los botones me basé en una plantilla que encontré en el foro de discusión de ZonaArcade. En dicha plantilla marcaba para 2 jugadores la zona de los mandos y seis botones por cada jugador, dejando un margen cerca del joystick que nos permitía pensar como sería el espacio total que este ocuparía en la parte interior de la máquina.
Una versión posterior de este juego fué el «Galaxy Game» , desarrollado por los universitarios Hugh Tuck y Bill Pitts. Tuck vio claro el negocio y su juego fue el primero en funcionar con monedas. El primer paso es pintar la composición, en tanto que con ello se logra reducir la porosidad que caracteriza a la madera. No obstante, ten en cuenta que la idea es darle una apariencia realista, así que esfuérzate por lograr un buen acabado. Si deseas apostar por la eficiencia, entonces tienes que pensar en las consolas Pandora box o en un miniordenador. Tiene una longitud de un metro (mucho más que de más) y cuenta con unas excelentes valoraciones por la parte de los individuos, con lo que no pedimos considerablemente más a un complemento como este.
Altífonos
Todo esto dio rincón al nacimiento de una serie de títulos similares, varios de los cuales llegaron asimismo a transformarse en legendiarios. Hablamos de «Mortal Kombat» , «Fatal Fury» (SNK-Neo Geo, 1991), «Killer Instinct» , «Virtua Fighter» o «Tekken» , los que fueron los principales culpables de este nuevo éxito de los salones recreativos y de las máquinas Arcade. Estas máquinas, instaladas en negocios públicos como podían ser sitios de comidas, bares y, como no, salones de juego o “billares”, tenían un monedero y un sistema por el que te daba la opción de poder jugar una partida al juego de turno en lugar de “tirarle” una moneda. Estas llevaban integrados una secuencia de botones y joysticks con los que podrías interactuar con el juego que llevara instalado dicha máquina.
Claro esta que les costará encontrar uno, en tanto que son escasísimos y buscados por los aficionados a los sistemas retro. Una última opción, balanceada en precio, desempeño y eficiencia, son los microordenadores. En un caso así, no hay dudas que la mejor alternativa son los Raspberry Pi B, los que funcionan a la perfección con diversos emuladores. La ventaja de la consola es que trae incorporada los botones, controles, joysticks, sistemas de audio y vídeo, adaptadores y cables, así que prácticamente lo único que precisarás es amoldarla al monitor en el caso de que no lo incluya. No obstante, aparte de ser una alternativa menos económica, pueden no ser la alternativa ideal en lo que se refiere a rendimiento.
Madurez Del Fenómeno De La Máquina Arcade Casera
Varios somos los que con el pasar de los años cada vez echamos mucho más en falta poder volver a jugar a ciertos títulos y juegos con los que tuvimos la suerte de convivir en nuestra infancia. Quizá y debido a esto no es de extrañar que procuremos, dentro de lo posible, crear nuestra máquina arcade con la que regresar a vivir, en cierto modo, esas vivencias pasadas. Si eres de los que te marchas a crear tú mismo el panel Arcade, también vas a tener la opción de disponer la Raspberry PI en lugar de la Pandora. Esto hay gente que lo elige debido al mayor número de emuladores que es con la capacidad de ejecutar las Raspberry Pi, logrando de esta manera no solo jugar a juegos Arcade, sino asimismo a juegos de la NES, SNES, MegaDrive, PS1, y un largo etcétera.
Son cuadros de control de dos jugadores, con sus botones y joysticks, en el cuyo interior se ha instalado y configurado el hardware necesario para poder jugar a cualquier juego Arcade en la televisión de casa. Los emuladores con el tiempo evolucionaron, facilitándose su empleo y configuración. Si a esto sumamos la cantidad ingente de información que se puede encontrar hoy en día por la red, me atrevería a decir que es parcialmente simple crearse en casa una pequeña o enorme máquina Arcade con cientos de juegos instalados para poder evocar nuestra más tierna infancia. Ya hemos citado que el principio del fin comenzó con la aparición, a mediados y finales de los 80, tanto de las primeras consolas (NES, MEGADRIVE, etc.) como de los primeros micrordenadores domésticos (Amstrad, Spectrum, Commodore, MSX, etc.).
El Final De Las Máquinas Arcade
Es por ello que aconsejamos que para vuestra máquina recreativa busquéis un monitor multiSync que soporte las frecuencias horizontales propias de las máquinas de la temporada con tal de tener la misma calidad de imagen. Y bien, por último, llegamos al mueble arcade que será la parte visible de nuestra máquina retro y que encerrará todos sus elementos. En este sentido, existen diferentes elecciones más grandes y pequeñas, y elegir una u otra es dependiente en gran medida de cada setup, el espacio que tengamos libre y lo que hayamos ido intentando encontrar. En este caso hemos elegido un modelo parado, de tamaño terminado, de esos que se ubican de manera directa en el suelo y tienen unas dimensiones afines a las de las máquinas arcade de salones recreativos.
Allí la tendré a mano para conectar o desconectar cualquier periférico que necesite. La fuente de alimentación va a ir en la parte posterior izquierda, para lo que tendré que cortar un trozo a la posterior de la máquina, ya que esto me dejará que la fuente tenga ventilación y tener acceso directo al conector para el cable y al interruptor de la fuente. Este kit transporta dos mandos zippy con restrictores (por si acaso deseas permitir tan solo cuatro movimientos), botones de tipo japonés (convexos en la parte superior y con los microinterruptores incluidos en el botón), cables y placa de conexión a USB. Aquí disponemos un mundo entero de posibilidades, botones alumbrados, de diferentes tamaños, mandos tipo americano, etc.
En un principio Midway, distribuidora del Pac-Man en EE.UU, amenazó con demandar a los autores de dicha modificación, puesto que la hicieron sn permiso, llegándose finalmente a un convenio comercial debido al éxito que supuso el juego. En «Miss Pac-man» el personaje es femenino, se incluyeron nuevos laberintos, fantasmas mucho más veloces, etcétera. Todo esto merced a instalarle a la placa del juego original del «Pac-Man» un «kit de conversión de programa». Todo esto cambio en el momento en que se estandarizó el conexionado Jamma, el cual era utilizado por las máquinas Arcade auténticos, pero sin ser un estándar. Esto es, que cada marca comercial (Capcom, Konami, etcétera.) tenían su propia conexión Jamma.
Yo no lo hice, y me costó tener que rehacer el mueble una vez terminado porque el CPO no encajaba al haber utilizado una madera mucho más gruesa que la que se indicaba en los planos. Cuando ejecutamos la última instrucción nos debe mostrarse una imagen muy afín a la que te dejo justo bajo estas líneas. En la misma, como puedes observar, tan sólo debemos indicar que se realice la instalación básica. Una vez se hizo la instalación, debemos reiniciar el S.O.. Imitando los diseños originales, estas máquinas “caseras” suelen ser de tamaño un tanto más achicado a las originales pues cuestiones de comodidad, ya que, internamente no precisan albergar tanto hardware como las máquinas originales. Ediciones de emuladores cada vez más fáciles de modificar, cientos de páginas donde poder bajarte los juegos, soporte por todos lados, etcétera.