Saltar al contenido

Como Construir Una Arcade

17/07/2022

Un DVDdonde vas a poder conseguir los planos y las medidas exactas para hacer la recreativa arcade para 2 jugadores; todas las conexiones internas a los botones arcade y joysticks y los diseños externos para decorarla con el tamaño y resolución adecuados . TALENTEC Kit bartop + Pedestal 24″ en Madera DM + metacrilato acrílico para máquina recreativa… TALENTEC Kit bartop + Pedestal 19″ en Madera DM + metacrilato acrílico para máquina recreativa… Si bien la decoración en nada contribuye con su buen funcionamiento de nuestra maquina recreativa arcade, tenemos que admitir que es un factor importante. Una parte de sentirnos a gusto al jugar en una máquina recreativa es poder identificarnos con su fachada retro.

Aquí contamos un mundo entero de opciones, botones iluminados, de diferentes tamaños, mandos tipo americano, etc. No hay duda de que vamos a requerir múltiples elementos para que todo lo mencionado funcione. Podemos usar un ordenador “antiguo” que ya se nos haya quedado desfasado y que ejecute con bastante capacidad emuladores tipo MAME. Es buena opción, en tanto que el computador ya transporta incluyendo la salida de vídeo, audio, la fuente de nutrición y el almacenamiento masivo.

Si Quieres Apostar Por La Eficiencia, Entonces Debes Meditar En Las Consolas Pandora Box O En Un Miniordenador

El kit es fundamental que lleve plaquita para convertir los botones y joysticks a USB, y si puede ser con conectores «fast-on» mejor que mejor. Seguramente mucho más de un lector se pregunta por qué hemos escogido recalboxOS en lugar de RetroPie, probablemente la distribución mucho más conocida por los amantes de los juegos retro. La razón primordial es que resulta mucho más simple de configurar para el usuario con menos entendimientos. Para hacer funcionar este hardware utilizarmos recalboxOS, una distribución de GNU/Linux en especial orientada a la emulación que luce por ser muy simple de configurar (Retropie asimismo es una gran opción, de la que vamos a hablar más adelante). Los vinilos son autoadhesivos, los mandé imprimir por medio de una web que me los envió a casa en pocos días. Si tenéis alguna imprenta cercana quizá sea mucho más razonable hacerlo allí, mientras podréis ver pruebas de impresión y mudar colores si les precisa.

Existen muchos formatos ahora establecidos para bartops en internet, algunos libres y otros de pago, es cuestión de gustos y presupuesto el usar unos u otros, o bien realizar como yo y hacer los tuyos propios. Tiene una longitud de un metro (mucho más que de más) y cuenta con unas geniales valoraciones por parte de los individuos, con lo que no solicitamos considerablemente más a un complemento como este. El paso inicial es colorear la composición, en tanto que con ello se consigue disminuir la porosidad que caracteriza a la madera.

Joystick Y Botones Para Dos Jugadores

Y nada mejor que una tarjeta microSD para la Raspberry Pi que es, como decimos, la piedra angular de toda la máquina recreativa. Este mini-ordenador tiene un precio aproximado de 32 euros, y lo puedes comprar sobre todo en tiendas de electrónica o a través de Internet. En el momento en que yo fabriqué mi recreativa el modelo de Raspberry mucho más avanzado era el 2, en este momento hay un modelo superior que tiene mucho más potencia y puede emular más máquinas que esta versión. Además de esto se puede emplear otras placas similares, como Orange Pi, Bannana Pi, etc, que son aun más económicas y asimismo tienen distribuciones Linux dispuestas para instalar. TALENTEC Kit Mueble recreativa + Pedestal 19″ en Madera DM + metacrilato acrílico para máquina recreativa Arcade DIY. Orificios de 30 mm para joysticks y Botones.

como construir una arcade

Si jamás has empleado una sierra de calar, como era mi caso, no desesperes, no es simple. La primera cosa que aprendí es que nada de mover ni realizar fuerza, la sierra ha de ir a su ritmo y lo más importante es guiarla bien, si no lo haces es prácticamente imposible que los cortes rectos queden rectos y que los cortes curvos no queden inclinados al ancho del tablero. Asimismo debemos meditar que la máquina acabará pintada, con unos cubrecantos y decorada, tal es así que algún que otro fallo es viable disimular. De la segunda parte de 50cm de ancho obtuve el soporte del monitor mandos superior y mandos de adelante, consiguiendo del espacio restante (50×82.4cm) los 2 laterales.

Hay muebles verdaderamente asequibles, por poner un ejemplo del vendedor BartopSVQ, si bien no puedo hablaros de su calidad porque no los he visto en persona, pero las fotografías tienen buenísima pinta y los costes son realmente buenos. Ahora bien, si sois un poco manitas o bien estáis tan mal de la cabeza como yo, lo suyo es crear tu recreativa completa, y para esto yo decidí empezar por el mueble, que me parecía la parte más complicada del proyecto. Una Plantilla en papel a tamaño real de las piezas del mueble, para que nada falle y quede perfecto en tu salón, además de una guía rápida de montaje.

Para ello lo doblaremos con una pistola de calor y mucha paciencia, dejándolo fijado a la madera a través de cuatro tornillos. Una vez disponemos la pieza preparada vamos a perforar los orificios para botones y mandos. Esto lo hago con una broca de pala de 29mm atravesando tanto el metacrilato como la madera. El kit incluía una placa que permite conectar todos los mandos y botones al computador por USB tal es así que el sistema los reconocerá como joysticks, con lo que nos evitamos complicados hacks de teclados o conectar los botones de forma directa a los puertos GPIO de la Raspberry. Esta placa encarece algo el precio del kit de botones y mandos pero a mi entender merece la pena mientras nos va a aliviar algún que otro cefalea. Seguimos con un cable que enlace la Raspberry Pi con el monitor de nuestra máquina recreativa.

Yo opté por otra opción alternativa, un mini-pc de la familia Raspberry Pi B. Para juntar unas maderas con otras y realizar la estructura del mueble yo utilicé listones de madera. Se puede realizar con escuadras, embutiendo los tornillos en la madera, pegando el mueble con cola… hay mil métodos, pero me pareció mucho más simple a través de listones. A estos listones les hacía unos pequeños taladros, 2 en vertical y 2 en horizontal, en los que entonces introducía los tornillos tirafondos y unía la madera con ángulo de 90º.