Saltar al contenido

Como Construir Mi Maquina Arcade

17/07/2022
Como Construir Mi Maquina Arcade

Deja pulsado el botón A para comenzar la configuración de cada tecla y en el caso de no querer modificar algún botón de los que se ofrecen solo tienes que dejar pulsado la tecla A. Para realizar funcionar este hardware utilizarmos recalboxOS, una distribución de GNU/Linux especialmente orientada a la emulación que destaca por ser realmente simple de modificar (Retropie también es una enorme opción, de la que vamos a hablar mucho más adelante). Necearía para lograr enchufar todo aquello que vaya a 220v, como puede ser el monitor o televisión, la luz de la marquesina, etcétera. Esta regleta va a ir conectada a la parte posterior del previo enchufe/interruptor que vimos, habiendo cortado antes el enchufe de esa regleta y quedándonos con los cables pelados. El esquema de este conexionado lo disponemos anunciado en nuestra Web.

como construir mi maquina arcade

Es el material que utilizaremos para toda la composición y paneles. Asimismo adquiriremos uno de 10 mm, para la parte de adelante del TV donde irá el bezel . El desarrollo, a diferencia de lo que tiende a creerse, no es en lo más mínimo arduo ni costoso en medios, y en todos los casos, el tiempo e ilusión puestos en el emprendimiento habrán valido la pena. Poder gozar de los títulos arcade clásicos en una recreativa única en el planeta y personalizada a nuestro gusto, nos reportará sin duda una enorme satisfacción desde el primer minuto de desempeño.

Dispositivos Que Puedes Conectar A Tu Arcade Original

Este mini-ordenador tiene un precio aproximado de 32 euros, y lo puedes obtener sobre todo en tiendas de electrónica o por medio de Internet. En el momento en que yo fabriqué mi recreativa el modelo de Raspberry mucho más adelantado era el 2, en este momento hay un modelo superior que tiene mucho más potencia y puede emular más máquinas que esta versión. Además de esto se puede usar otras placas similares, como Orange Pi, Bannana Pi, etcétera, que son incluso más económicas y asimismo tienen distribuciones Linux listas para disponer. Es obvio que vamos a requerir múltiples elementos para que todo lo mencionado ande. Como núcleo de nuestro sistema de juego precisamos de un computador. Tenemos la posibilidad de utilizar un ordenador “antiguo” que se nos haya quedado desfasado y que ejecute con bastante potencia emuladores tipo MAME.

como construir mi maquina arcade

El convertidor HDMI a VGA es compatible con resoluciones de hasta 1920 x 1080 , introduciendo 720p y 1600 x 1200 para monitores o proyectores HD. Más allá de no ser lo más complicado sí puede llevarnos un buen tiempo. No les preocupeis, es esencial, ya que será la imagen que nuestra máquina tendrá en el exterior y hay que tenerlo claro.

Máquina Arcade Casera Con Sistema Usb

La primera videoconsola del mercado fue lanzada en 1972, y la primera máquina recreativa de Atari unos meses después (cualquier día os voy a contar cómo me fabriqué mi propio pong casero). Pesar de que no volvamos a llevar a cabo mención a ellas en el presente dossier, tened en cuenta la importancia de instalarlas en el mueble si vuestra intención es desplazar la maca al jugar o cada cierto tiempo. Su instalación es muy fácil, pues precisará cuatro tornillos por soporte de rueda.

Veamos ahora los 2 dispositivos más utilizados para la emulación en us sitema USB. Para poder controlar el volumen, las placas JAMMA que no necesitan amplificación acostumbran a llevar un potenciómetro para tal fin. Parte fundamental e indispensable para poder hacer todo el conexionado de nuestra máquina es el tan famoso y ya mencionado cableado JAMMA. Cuando se haya secado la pintura, es el momento de los vinilos. Estos puedes adquirirlos en internet o mandarlos a realizar en una imprenta con un diseño personalizado. Si no están al alcance de tu presupuesto, puedes prescindir de ellos y decorarla con datos alusivos a tus juegos preferidos de la niñez.

Comentarios En De Qué Forma Hacer Una Máquina Arcade Casera Barata Parte I

Como ahora he mencionado en apartados anteriores, lo que mucho más se puede ver y valora en esta clase de máquinas, independientemente de su diseño, es la señal de video que es capaz de manejar. Si tienes la fortuna de tener el sistema de video funcional en este género de máquinas vas a poder disfrutar de una experiencia de juego igual a la que viviste siendo un crio. Como una opción alternativa más económica y al unísono un tanto chapucera, la realidad, muchos usuarios eligen conectar altífonos de pc, los que ahora están autoamplificados. Estos van conectados de forma directa al salir de audio del dispositivo de juego, logrando así mismo prescindir del amplificador. Yo, sinceramente, no lo aconsejo, en tanto que estos altífonos acostumbran a tener una calidad muy muy justa. La mayor parte de los juegos para videoconsolas retro, por tanto, empleaban dichos ratios cuadrados, por lo que la pantalla que elijamos para nuestra máquina arcade debería de ser así para que resulte absolutamente coincidente y evitar de esta manera problemas de imágenes alargadas.

como construir mi maquina arcade

Si no te sientes absolutamente seguro de comenzar a cortar el tablero, busca consejos. Si tu propósito es construirla absolutamente, te aconsejamos optar por una madera resistente pero fácil de manejar. Hay varios tipos que puedes usar, sin embargo, el tablero de fibra de densidad media es el más utilizado y, por consiguiente, el que te aconsejamos usar. La decisión del grosor va a quedar a tu método, pero ten presente que mientras que mayor sea este, mucho más robusta y pesada va a ser tu máquina. Una vez ensamblada en el mueble que veremos ahora y conectada a los correspondientes periféricos, no tenemos mucho más que disponer cuantos emuladores y programas queramos para empezar a jugar a los títulos que marcaron nuestra niñez y adolescencia. Y como mencionamos, hablamos de un dispositivo tan, tan polivalente que además de como cerebro de la máquina que estamos construyendo, más adelante puede servirnos como centro multimedia y mil cosas más.

Yo opté por otra opción alternativa, un mini-pc de la familia Raspberry Pi B. Para juntar unas maderas con otras y efectuar la composición del mueble yo usé listones de madera. Se puede hacer con escuadras, embutiendo los tornillos en la madera, pegando el mueble con cola… hay mil métodos, pero me pareció mucho más fácil a través de listones. A estos listones les hacía unos pequeños taladros, dos en vertical y 2 en horizontal, en los que luego introducía los tornillos tirafondos y unía la madera con ángulo de 90º. Si nunca has empleado una sierra de calar, como era mi caso, no desesperes, no es sencillo. Lo primero que aprendí es que nada de mover ni realizar fuerza, la sierra debe de ir a su ritmo y lo más esencial es guiarla bien, si no lo haces es prácticamente irrealizable que los cortes rectos queden rectos y que los cortes curvos no queden inclinados al ancho del tablero.

Los vinilos son autoadhesivos, los mandé imprimir por medio de una página que me los envió a casa en pocos días. Si tenéis alguna imprenta cercana quizá sea más razonable llevarlo a cabo allí, mientras podréis ver pruebas de impresión y mudar colores si les precisa. Hay muchos formatos ya establecidos para bartops en la red, algunos libres y otros de pago, es cuestión de deseos y presupuesto el usar unos u otros, o llevar a cabo como yo y crear los tuyos propios. Yo les recomendaría que les lo cortaran donde lo compréis, en tanto que ellos tienen material más conveniente para este trabajo.