Saltar al contenido

Como Conectar Mandos Arcade

17/07/2022

Verifica que al pulsar arriba no detecte un lado sino arriba. Llegué a la conclusión de las diagonales, porque si configuro los mandos desde el menú del simulador del propio juego, desde retroarch creo que es… Mi inconveniente con la configuracion USB delay zero es q no me reconoce ni un solo movimiento, la trama me reconoce 3 controles, el de ps4 y los 2 de joysticks conectados con usb delay, pero solo me deja configurar y moverme con el de ps4… Resumiendo, conectar desde las tripas del mando arcade un cable con conector db15 devidamente configurado a fin de que al conectarlo en la superGun ande sin erroes. Cuando me hablas de CPU presupongo que tienes un ordenador en tu máquina.

como conectar mandos arcade

Si nos encontramos en Windows, quizás os solicite formatear la microSD al conectarla. Continuad sin formatearla, de eso se encargará Etcher en este momento. Elige el archivo que has descargado dándole al botón azul que dice “Flash from archivo” y navegando en el explorador de archivos hasta encontrarlo. Bien, entonces descargamos y también instalamos Etcher para la interfaz que sea que estamos utilizando desde su página oficial o dándole al botón que veremos en la página de Lakka, que también redirige a la web de Etcher. Se nos detallan 4 botones de descarga distintos en la zona superior.

Lag

Para activar esta función debemos tener lo primero un botón exclusivo conectado al conector «AUTO» de la interface. Cuando charlamos de conexionado nos nos encontramos refiriendo a la «forma» de conectar los joysticks y botones de nuestro Arcade a la interfaz. Algunas interfaces son mucho más intuitivas que otras y proponen un conexionado mucho más fácil. Existen algunos interfaces de 2 jugadores que a priori son incompatibles con algunos gadgets, siendo esta incompatibilidad de manera fácil solucionable en la mayor parte de los casos.

Más allá de que en el manual vienen indicados los diferentes conectores, no muestra ni es claro como se debe conectar el botón para poder entrar al emulado del touchpad del control en el ps4. Si todo esto no te funcionara la verdad es que no sabría que mucho más proponerte. Puede haber algún género de incompatibilidad con la PS3 o algo. Bucea por los cambios de la PS3 a conocer si existe alguna opción de configuración de mandos externos.

Conexionado

Me temo que la Zero Delay no funciona con la PS4. Android, PC y PS3 son las compatibilidades de esta interface. Permíteme de cualquier manera que indague un tanto más sobre la Brook Universal para lograr asegurarte lo dicho previamente, ya que es una interfaz que no tengo muy «bicheada». Por otra parte, si pones un adaptador, que no un conversor, comprendo que no tienes por qué razón acrecentar el lag de manera apreciable, en tanto que un adaptador lo único que hace es adaptar una señal , no transformarla. En el momento en que producimos lag es en el momento en que convertimos señales (por servirnos de un ejemplo, de digital a analógica o viceversa).

Eso tendrá dependencia más del mando que de la propia interface. Sospecho a que te estarás refiriendo a tener un panel de control Arcade que sea capaz de vibrar en el momento en que pase algo “chungo” en el juego. Por una parte, vas a requerir un joystick con un pequeño motor incorporado, el cual será el encargado de emitirle las vibraciones.

Entre las funciones que tenemos la posibilidad de desarrollar merced a esto, como hemos mencionado previamente, es la de creación de automatismos. Observemos antes de nada pues, qué es una Raspberry Pi, a fin de que se emplea y como vamos a poder conectar cualquier clase de mando a este dispositivo para poder jugar a un sin fin de interfaces vía emulación. Si para el sistema el mando 1 como el 2 son iguales es muy normal que tengan que compartir configuración. Tanto recalbox como retropie los distingue por nombre, no por id. De cualquier manera en Raspberry te puedes hacer un botón específico para salir, cableándole simultáneamente al mismo botón los terminales de «Start» y «Select» . Espero haberme explicado con suficiente claridad en esta última opción.

Si no fuese de este modo, todo puede pasar, entonces para entrar al menú de configuración de los mandos tendríamos que llevarlo a cabo a través de un mando que ya tuviéramos previamente configurado, o mediante un teclado USB conectado a la Raspberry. Una vez configurados los mandos, ya van a ser detectados por todos y cada uno de los emuladores que tengamos configurados. Si vas a poner una Raspberry no precisas botón de servicio, pues como tú bien dices, para salir de los juegos no se usa un botón concreto, sino la combinación de los botones «Select+Start». Pero si pusieses un PC con HyperSpin sí que te aconsejaría que pudieran un botón agregada para salir de los juegos y sistemas, pues se emplea uno específico, diferente a el resto (la tecla «Escape», por norma general).

Es recomendable que en este procedimiento sigamos con el teclado conectado, ya que nos puede ser útil como controles secundarios o para ayudarnos en el caso de que la detección de botones no haya sido la adecuada. Ahora disponemos el mando que emula una Arcade, ahora nos faltan los juegos y el programa preciso para ejecutarlos. Para ello, vamos a usar RetroPie, el programa recomendado por el manual que incluye el kit. De hecho, todavía no cerraremos la una parte de atrás por el hecho de que antes de nada, necesitaremos conectarle un teclado a un puerto USB de la Raspberry Pi para iniciar la configuración de la máquina Arcade.